Unicef revela alarmantes cifras de matrimonio infantil en Colombia

Un estudio de Unicef revela datos sobre matrimonio infantil y uniones tempranas en la última década.

El estudio de Unicef, revela alarmantes cifras sobre matrimonio infantil en Colombia desde 2010 a 2020.

Matrimonio infantil lo define la entidad como:

De acuerdo con el estudio el 1,8% de las niñas entre los 10 y 14 años, ha estado casada, es decir una de cada 50 niñas en ese rango de edad.

De ese 1,8%, el 0,5 % de las niñas dicen estar casadas, el 0,3 % aseguran que están divorciadas o separadas, un 1,0 % están en unión libre y 0,1 % son viudas.

El mismo informe revela que aproximadamente una de cada cinco mujeres entre los 15 a 19 años está en una unión temprana o se unió en esa etapa.

De este grupo, en uniones de hecho se encuentra el (12,6%), un mínimo porcentaje está unido en matrimonio (0,8%).

De esas uniones, más del 20% de las mujeres, tiene una diferencia de edad de 6 a 9 años con su primera pareja. El 10% de los casos, la pareja tenía más de 10 años de diferencia.

Una de las niñas que participó de este estudio, entregó su dramático testimonio:

El estudio revela también los departamentos con mayor prevalencia de matrimonio infantil. En la población entre los 10 y los 14 años son : Vichada (5,3%), Amazonas (4,3%), Chocó (4,2%), La Guajira (3,9%). En el caso de los niños son: Vichada (4,2%), Amazonas (3,9%), La Guajira (3,8%), Chocó (3,7%).

Para los adolescentes entre 15 y 19 años, la mayor prevalencia se da en: Vichada (29,8%), Magdalena (24,5%), Arauca (24,0%), César (23,8%), y La Guajira (23,2%). Y, en los hombres, son: Atlántico (23,2%), Bogotá (22,8%), Bolívar (22,6%), Boyacá (22,3%) y Caldas (21,9%).

El estudio se enfocó en niños, niñas y adolescentes de Tumaco (Nariño), Arauca (Arauca), Quibdó (Chocó), Florencia (Caquetá), Cúcuta (Norte de Santander), y Uribia (La Guajira).

Unicef también entregó datos para las poblaciones indígenas:

En el grupo poblacional de 10 a 14 años, el 3,8% de las niñas, y 3,2% de los niños están o han estado en una unión;  para los adolescentes entre 15 y 19 años, los porcentajes son 23,8% en las adolescentes mujeres y 8,2% en los adolescentes hombres.

Participe, haga pública su opinión sobre esta noticia

Comentarios, este espacio es reservado del usuario. News Radio Arauca no se hace responsable por las opiniones que aquí se presenten.