sábado, septiembre 23, 2023
No menu items!
InicioAraucaCiprat hizo seguimiento a la alerta temprana emitida por la Defensoría del...

Ciprat hizo seguimiento a la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para los municipios de Cravo Norte y Puerto Rondón

Con el objetivo de analizar y evaluar la situación de la Alerta Temprana No. 023 de 2021 emitida por la Defensoría Del Pueblo para los municipios de Cravo Norte y Puerto Rondón, se llevó a cabo el viernes anterior el Comité Intersectorial para la Respuesta Rápida de Alertas Tempranas –CIPRAT-, con presencia del vice ministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior Juan Pablo Díaz Granados; lo que ratifica el compromiso por el bienestar social de sus habitantes y de la seguridad en el territorio.

El gobernador José Facundo Castillo Cisneros quien acompañó al viceministro mencionó que, “es muy importante destacar la articulación interinstitucional desde el orden nacional, departamental y municipal para lograr contrarrestar todos los actos que vulneran la seguridad e integridad de los habitantes”.

Díaz Granados mencionó que desde el 2017 estos municipios, no presentaban alertas tempranas. “La alerta temprana es un punto de partida y no un punto de llegada y aquí inician las acciones para que el Ejército y la Policía nos expliquen las medidas que se han tomado para contrarrestar los hechos que vulneran los derechos humanos en estas dos localidades.

Acciones tomadas

– El próximo 20 de octubre diferentes entidades como la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio del Interior a través de la dirección de Asuntos Indígenas y de la dirección de Derechos Humanos, el ICBF, la Ciprunna, el Departamento de Prosperidad Social, harán presencia en el territorio en una mesa articulada por la Gobernación de Arauca, junto a los alcaldes de Cravo Norte y Puerto Rondón, iniciaran acciones que permitan la realización de inversiones y de oportunidades y así responder de manera oportuna a las alertas que se han planteado.

– Han llegado cerca de mil efectivos a fortalecer la seguridad del Departamento, esto, como parte de los compromisos adquiridos por el Ministro de Defensa en marzo de este año.

– La próxima sesión de seguimiento como lo establece el decreto 2124 que regula esta materia será en nueve meses, haciendo el respectivo seguimiento de rigor.

Uriel Peña García, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana durante su intervención mencionó que, “esta alerta nos convoca a seguir actuando en materia de seguridad y estrategias a dos municipios del Departamento, y el cual debería ser para todo el territorio”.

En este espacio también estuvo representantes de la Alcaldía de Arauca, la Unidad Nacional de Protección –UNP-, Unidad para las Víctimas, Fuerza Pública, Procuraduría General de la Nación, organismos y entes departamentales, entre otros.

Participe, haga pública su opinión sobre esta noticia

Comentarios, este espacio es reservado del usuario. News Radio Arauca no se hace responsable por las opiniones que aquí se presenten.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Recientes

error: News Radio Arauca - Todos los derechos reservados.