El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la puesta en marcha de la operación Themis 2.0, con el que se priorizará la búsqueda de los 78 hombres responsables de atentar contra la vida de líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.
En una rueda de prensa, el alto funcionario presentó el cartel de los criminales más buscados en Colombia, de los cuales, el listado es encabezado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, máximo líder del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, por quien ofrecen una recompensa de hasta 2.560 salarios mínimos mensuales, es decir, más de 3.300 millones de pesos.
Además de alias Iván Mordisco, también están reseñados Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito, uno de los máximos comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que Moisés Bautista Núñez, alias Jorge o Heliodoro, uno de los líderes del frente Oriental del mismo grupo guerrillero.
De igual manera, la cartera de Defensa reveló que en el cartel también se encuentran otros criminales como alias Chirimoya, señalado comandante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) —también conocido como Clan del Golfo—, y alias Gonzalito, quien sería el segundo cabecilla de esa organización armada, por quienes se tiene una recompensa de hasta 650 salarios mínimos, o sea, 840 millones de pesos, respectivamente.
El listado lo complementan otros integrantes de grupos armados como William Ernesto Cruz, alias El Profe, Isidro López Serrano, alias Indio, y Jaime Fuya, alias Humberto, por quienes el Gobierno ofreció una recompensa de hasta 500 salarios mínimos, es decir, más de 600 millones de pesos.