Defensoría participó en audiencia pública sobre los derechos de la población LGBTI

A través de la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, la Defensoría del Pueblo participó en la audiencia pública “Los derechos de la población LGBTI también importan” convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias del Senado, donde se socializó el papel de la Entidad alrededor de la adopción del enfoque de la orientación sexual e identidad de género diversa, especialmente en materia de promoción, atención y defensa de derechos humanos de las personas OSIGD-LGBTI.

La presencia de la Defensoría del Pueblo en los territorios, mediante la acción de las Duplas de Género adscritas a la Delegada de Mujer y Género ha permitido que desde el año 2020 hasta Septiembre de 2022, se hayan acompañado, asesorado y activado rutas institucionales en 1004 casos de violencia por prejuicio.

486 casos corresponden a violencia en relación con la identidad y expresión de género hacia mujeres transgénero y 57 hacia hombres transgénero; 261 a hombres gay, 142 casos corresponden a mujeres lesbianas, 38 a mujeres bisexuales, 13 relacionado con hombres bisexuales y 7 con personas intersexuales.

Los departamentos donde se han registrado las mayores atenciones de estos casos son Valle del Cauca, Norte de Santander, Caldas, Boyacá, Magdalena, Bolívar, Choco y Bogotá.

En este espacio se reiteró que la Defensoría del Pueblo seguirá haciendo acompañamiento institucional e incidencia para que se fortalezca la interlocución del Movimiento social LGBTI con las entidades nacionales y territoriales, y se materialicen sus derechos humanos.

Participe, haga pública su opinión sobre esta noticia

Comentarios, este espacio es reservado del usuario. News Radio Arauca no se hace responsable por las opiniones que aquí se presenten.