Muestras de cacao colombianas participarán en el Salón del Chocolate de París

ACOMPAÑA CRÓNICA:COLOMBIA CONFLICTO BOG10. LA CAUCANA (COLOMBIA), 05/08/2015.- Fotografía del 3 de agosto de 2015 del fruto del Cacao que cultivan los campesinos pertenecientes a la Asociación de Cacaoteros de Tarazá (ACATA), agremiación conformada por 64 campesinos asociados que sustituyeron sus antiguos cultivos de coca por plantaciones de cacao en La Caucana, corregimiento del municipio de Caucasia (Colombia). Hace once años los habitantes de La Caucana, cansados de la violencia y la ilegalidad en esa región del noroeste de Colombia, decidieron reemplazar por cuenta propia sus cultivos de coca por los de cacao y ahora exportan su producto con un novedoso modelo de autogestión. La iniciativa la tomaron campesinos que el 8 de agosto de 2004 fundaron la Asociación de Cacaoteros de Tarazá (Acata), actualmente con 64 socios, y que tienen en común el haber sido desplazados por el conflicto o cultivadores de coca. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Aurelio Iragorri, informó que culminó el proceso de selección de las muestras de cacao del país que participarán en el Salón del Chocolate de París.

“Continuaremos apoyando la labor de las 35.000 familias productoras de cacao, que hemos venido acompañando en programas de siembra nueva, renovación de cacaotales envejecidos, mejora de infraestructura, planes nutricionales, investigación, comercialización y asistencia técnica”, dijo el ministro.

Según un comunicado del ministerio, ocho muestras de los departamentos de Santander, Arauca, Meta, y Huila representarán al país en el concurso más importante del sector en el mundo.

El Cocoa of Excellence edición 2017 de los International Cocoa Awards se celebrará este año entre el 28 de octubre y el primero de noviembre en la ciudad de las luces.

Iragorri explicó que se recibieron 82 muestras de cacao en grano, de las diferentes regiones productoras del país.

También, resaltó las cifras récord del sector que alcanzaron el año pasado las 56.785 toneladas en producción gracias al impulso de las políticas adoptadas.

La producción, precisó el funcionario, “aumentó un 3,6 % frente a las 54.798 toneladas de 2015”.