domingo, junio 23, 2024
InicioGeneralesfuerzas militares incautan marihuana avaluada en más de 1 millón de dólares...

fuerzas militares incautan marihuana avaluada en más de 1 millón de dólares en vichada

La droga pertenecería a la Comisión “Santiago Lozada” del Grupo Armado Organizado residual Estado Mayor Central de las FARC

En desarrollo de operaciones ofensivas desarrolladas entre unidades de la Armada de Colombia con apoyo del Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, fueron incautados 158 kilogramos de marihuana que eran transportados en una embarcación sobre aguas de caño Chupave en Cumaribo— Vichada.

La operación se logró tras labores de seguimiento e investigación entre la Inteligencia Naval y Aeronaves de Fuerza Aérea Colombiana que llevaron a que un Grupo de Operaciones Fluviales de la Fuerza Naval de la Orinoquía realizara un procedimiento de interdicción fluvial a la embarcación sospechosa cuyos tripulantes emprendieron la huida al entrar en combate con los militares.

Tras asegurar la zona, dentro del bote se encontraron tres bultos que posteriormente fueron llevados hasta Barrancominas-Guainía, donde fueron inspeccionados hallando en su interior 179 paquetes rectangulares, a los cuales efectivos de la Policía Judicial -SIJIN- les realizaron una Prueba de Identificación Preliminar Homologada -PIPH- arrojando positivo para marihuana con un peso neto de 158 kilogramos.

La embarcación, equipos de comunicaciones y el alcaloide avaluado en cerca de 1’011.000 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, fueron puestos a disposición de funcionarios de la Policía Judicial y Fiscalía General de la Nación para su custodia y posterior destrucción, acuerdo la normatividad vigente.

En el marco del Plan Estratégico de Campaña Conjunto “Ayacucho”, las Fuerzas Militares de Colombia a través de la Fuerza Naval de la Orinoquía, la Brigada N.°28 del Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Oriente continuarán desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales ofensivas; con el fin negar el uso de los espacios fluviales y terrestres para el tráfico de sustancias ilícitas en el territorio nacional y atacar las fuentes de financiamiento de las economías ilícitas.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes