La convocatoria que conformó el banco de docentes elegibles para participar en el nivel avanzado de “Programación para Niños y Niñas” del Ministerio de las TIC y el British Council, seleccionó a 2.192 hombres y mujeres de instituciones educativas oficiales del país, que ya habían recibido la certificación en el curso inicial y quienes tendrán la oportunidad de continuar su proceso de formación en pensamiento computacional.
La convocatoria que estuvo dirigida a docentes que hayan participado y se hayan certificado en el curso de formación de nivel inicial en los años 2019, 2020 y en la primera cohorte de 2021, seleccionó a 1.145 profesores y 1.044 profesoras de varias regiones del país.
“Arauca tendrá 14 docentes capacitados, quienes transferirán sus conocimientos a sus estudiantes, implementando proyectos creativos en el aula que promuevan el desarrollo del pensamiento computacional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, detalló Karen Abudinen, ministra de las TIC.
Las regiones con mayor número de docentes inscritos fueron Bogotá con 275; Antioquia 235; Santander con 169; Atlántico con 144, y Valle del Cauca con 131. Esta iniciativa del Gobierno del presidente, Iván Duque, tiene una inversión superior a los 9.000 millones de pesos.
Los maestros que ya comenzaron su proceso de formación serán capacitados en el uso e implementación de una micro:bit, un microordenador de bolsillo programable y divertido que despierta en los estudiantes el interés por desarrollar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la programación, fundamentales para los futuros profesionales del siglo XXI.
De los profesores seleccionados, 1.012 cuentan con maestría, 582 tienen título profesional, 514 cuentan con especialización, 38 con doctorado, 24 son tecnólogos y 10 cuentan con título técnico.
En abril inició la capacitación de los primeros 5.600 docentes de la primera cohorte de “Programación para Niños y Niñas”. La segunda lo hará en septiembre de este año.
Con esta estrategia y otros programas de MinTIC, se proyecta suplir el déficit de 112.000 programadores que para 2025 se estima haya en Colombia, según estudio realizado por la consultora McKinsey & Company.
Participe, haga pública su opinión sobre esta noticia
Comentarios, este espacio es reservado del usuario. News Radio Arauca no se hace responsable por las opiniones que aquí se presenten.
error: News Radio Arauca - Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.