viernes, noviembre 21, 2025
InicioAraucaMinisterio TIC abre Convocatoria 006 de 2025 para llevar Internet fijo de...

Ministerio TIC abre Convocatoria 006 de 2025 para llevar Internet fijo de banda ancha a 18.531 hogares de estratos 1 y 2 en 5 municipios de Antioquia, Arauca y Nariño

Se invita a los Proveedores del Servicio de Internet (ISP) a participar en esta nueva convocatoria del proyecto ConectiVIDAd para Cambiar Vidas con sus propuestas, las cuales se estarán recibiendo hasta el próximo 24 de noviembre a las 11:59 p.m. a través de los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]
La convocatoria se adelanta en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo Específico No. 2, celebrado entre el Fondo Único de TIC e Internexa S.A.

Como parte de este modelo, la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. (Fiducoldex) actuará como vocera y administradora del Patrimonio Autónomo, y celebrará los contratos de fomento con los ISP seleccionados.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anuncia la apertura de la Convocatoria 006 de 2025, una nueva fase del proyecto ConectiVIDAd para Cambiar Vidas, en el marco del Acuerdo Específico No. 2 celebrado entre el Fondo Único de TIC e Internexa S.A., con el propósito de llevar Internet fijo de banda ancha con velocidades mínimas de 25 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida, a hogares de estratos 1 y 2 que que a la fecha y en los últimos 6 meses no hayan contado con el servicio en su domicilio.

La convocatoria está dirigida a Proveedores del Servicio de Internet (ISP), que serán seleccionados para conectar 18.531 hogares a internet en zonas urbanas y rurales de los municipios de Caucasia y Ciudad Bolívar (Antioquia); Arauca (Arauca); Ipiales y Pupiales (Nariño). De esta forma, se continúa avanzando en la meta del Gobierno Nacional de conectar al 85% de los hogares de estratos 1 y 2.

«Avanzamos en el cierre de la brecha digital llevando Internet donde antes no llegaba. Esta convocatoria es una invitación a los ISP a unirse para que miles de familias de estratos 1 y 2 puedan acceder a servicios esenciales como educación, salud y oportunidades digitales, con tarifas sociales de $27.800 mensuales, un valor significativamente más bajo que cualquier otra oferta comercial disponible en el mercado. Estamos transformando territorios y mejorando la calidad de vida de las personas» afirmó la ministra TIC, Carina Murcia.

Los interesados en participar podrán hacerlo enviando sus propuestas hasta el próximo 24 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m., a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Toda la información oficial, anexo técnico y condiciones de participación se encuentran disponibles en el micrositio del proyecto: https://mintic.gov.co/micrositios/conectividad-para-cambiar-vidas/835/w3-article-417949.html

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes