miércoles, noviembre 19, 2025
InicioArauca“Que tumben a Maduro y el próximo presidente de Colombia se...

“Que tumben a Maduro y el próximo presidente de Colombia se amarre los pantalones”: sugiere Julio Acosta para bajar violencia en Arauca

El exgobernador de Arauca, Julio Enrique Acosta Bernal, lanzó fuertes críticas sobre la situación actual del departamento, al asegurar que no hay seguridad, ni autoridad ni libertad para los ciudadanos.

En diálogo con News Radio, Acosta afirmó que Arauca está “manga por hombro” y que las instituciones no están funcionando.

Según dijo, el Ejército “no puede actuar porque el presidente no los deja”, y los más afectados son los habitantes que trabajan y luchan por una mejor vida en medio de la violencia de los grupos armados.

El exmandatario señaló que, para reducir la tensión y la violencia, es necesario que caiga el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a quien acusó de proteger a los grupos ilegales. Además, pidió que el próximo presidente de Colombia “se amarre los pantalones”, haga cumplir la Constitución y fortalezca el papel de las autoridades civiles, militares y judiciales.

“Lo que hay que hacer es primero que tumben allá a Maduro, que es el que los alcahuetea en Venezuela.

Y segundo, que el presidente que venga se amarre los pantalones, aplique la constitución y la ley y haga que las entidades institucionales del estado funcionen. Porque de lo contrario, pues ellos como tienen armas, entonces imponen su ley.

Y yo creo que quienes tienen que imponer la ley es el estado.

La constitución y la ley colombiana deben aplicarse y deben haber unas autoridades civiles, militares y judiciales que las apliquen y que las cumplan. Porque es que en este país el que tiene una pistola ilegal es el que manda”.

Acosta advirtió que, mientras no haya verdadera autoridad, los habitantes rurales no pueden votar libremente.

Recordó que en las elecciones pasadas —según él— “se robaron los comicios (de gobernador en el año 2023) a plena vista”, y criticó al Consejo de Estado por haberlo permitido.

“Yo pienso que mientras no haya autoridad y en la zona rural la gente no puede votar libremente.

Vea lo que pasó en las elecciones pasadas. Se robaron las elecciones de frente y el Consejo de Estado fue un alcahuete de eso.

Entonces, frente a eso, ¿qué podemos hacer los ciudadanos que solo tenemos el don de la palabra, que la única arma que tenemos para defendernos son nuestros discursos mientras los otros tienen dinero, tienen armas y, sobre todo, imponen lo que les da la gana y las autoridades nacionales los apoyan y les legalizan todas estas vagabunderías”.

Sobre las elecciones de 2023, el exgobernador aseguró que fueron los grupos armados quienes decidieron los resultados y que el actual mandatario de Arauca “llegó al poder con apoyo de la guerrilla”.

Aunque el Consejo de Estado validó su elección, Acosta insistió en que se trata de un proceso “ilegal desde todo punto de vista”.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes