martes, octubre 28, 2025
InicioJudicialMinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados en Arauca

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados en Arauca

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, se pronunció con contundencia este lunes tras la difusión de un nuevo video del Ejército de Liberación Nacional (Eln), en el que el grupo armado ilegal anuncia que someterá a “juicio revolucionario” a cuatro funcionarios del Estado que permanecen secuestrados desde mayo y julio de este año en el departamento de Arauca.

En su declaración, el alto funcionario calificó el secuestro como un “crimen” y no como un acto político, e hizo un llamado al grupo insurgente para que libere de inmediato a las víctimas.

El mensaje de Sánchez Suárez fue directo y cargado de rechazo hacia las acciones de la guerrilla. “Si el Eln tiene algo de sentido humano, lo mejor que puede hacer es liberarlos. Es más, tienen la oportunidad de desmovilizarse, háganlo, su familia también los espera”, expresó el ministro.

El jefe de la cartera de Defensa añadió: “No entiendo qué hay de revolucionario en secuestrar, en llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios del CTI, ni en impedir que la gente de Arauca tenga paz, salud y trabajo digno”.

Los cuatro funcionarios cautivos, según dieron a conocer las autoridades, son Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, agentes del CTI de la fiscalía general de la Nación, secuestrados el 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul, Arauca; y los policías Franki Esley Hoyos Murcia y Yordin Fabián Pérez Mendoza, retenidos el 20 de julio en la vía que comunica Tame con Arauca.

Según el video divulgado por el Eln este lunes, los secuestrados serían sometidos a un “juicio revolucionario” tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno y la Fiscalía.

El ministro también envió un mensaje de aliento a las familias de los funcionarios: “A pesar del dolor y la incertidumbre del secuestro, las familias de nuestros héroes no están solas y mantendremos la esperanza. Todo el Estado está con ustedes”.

Sánchez reiteró que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continuarán cumpliendo su misión constitucional de proteger a los colombianos y advirtió que el Estado no cederá al chantaje ni a la intimidación de los grupos armados ilegales

“Las manifestaciones conocidas, donde se hace referencia a un eventual juicio revolucionario, son contrarias a la Constitución y las leyes y evidencian una total ausencia de legalidad”, señaló la institución.

Asimismo, insistió en que los cuatro funcionarios estaban cumpliendo sus labores cuando fueron retenidos, entre ellas investigaciones sobre ataques a líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región.

El departamento de Arauca ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, donde el Eln mantiene una fuerte presencia. Los secuestros de funcionarios públicos han sido usados históricamente por esa organización como mecanismo de presión política y financiera.

No obstante, las autoridades nacionales han reiterado en múltiples ocasiones que no negociarán bajo amenazas ni presiones armadas, y que los secuestros constituyen una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes