La Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación, Deporte, Cultura y Recreación lidera el proyecto de juegos comunales en la zona urbana y rural del municipio con la participación de población con enfoque diferencial tales como campesinos, comunidades NARP, indígenas y personas con discapacidad.
Desde el 17 de octubre hasta el 23 de noviembre se llevarán a cabo estas jornadas deportivas el cual contempla la entrega de uniformes, hidratación, arbitraje, material deportivo, premiación y transporte para la participación y vinculación de las comunidades en estas actividades.
“La idea es generar un ambiente de inclusión y de total esparcimiento. Estas actividades deportivas fortalecen esos espacios que la comunidad necesita para aprovechamiento del tiempo libre pero también para la recreación y el esparcimiento de la actividad física”, enfatizó Aquilino Escobar, secretario de educación municipal.
El turno para las comunidades rurales es el 16, 17 y 18 de octubre en el corregimiento Todos los Santos, las personas con discapacidad disfrutarán de la jornada el 25 y 26 de octubre en el Polideportivo los Guarataros. Por su parte, las comunidades indígenas tendrán su encuentro deportivo el 25, 26 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el resguardo La Isla, comunidad La Estrellita.
“La verdad me parece muy bueno este tipo de encuentros veredales, donde nosotros podemos compartir con demás personas, podemos conocer más personas, tener espacio. Muchas gracias y espero que se siga haciendo más seguido”, indicó Ingrid Padilla, participante.
Los encuentros deportivos tendrán disciplinas como el baloncesto, fútbol de salón, voleibol, atletismo, mini–tejo, para–atletismo, para–natación, entre otros.
Con estas actividades, la Alcaldía de Arauca fortalece espacios para la integración, la inclusión y el fortalecimiento del deporte y la cultura en nuestro Municipio.