sábado, septiembre 13, 2025
InicioAraucaFamiliares de secuestrados y autoridades escuchados en Asamblea de Arauca por cautiverio...

Familiares de secuestrados y autoridades escuchados en Asamblea de Arauca por cautiverio de uniformados

En la Asamblea de Arauca se realizó una sesión para llamar la atención por los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y los dos policías secuestrados en el departamento, así como abogar por libertad para todas las víctimas de ese cruel flagelo.

Entre las personalidades que intervinieron también hubo espacio para los familiares. Uno de ellos, Emiliano López, hijo de Rodrigo Antonio López Estrada, quien recordó que cuando su padre ingresó a trabajar con la Fiscalía estaba muy emocionado y fueron a cenar. Contó que la argumentación cuando le preguntaba por su trabajo era que el «administraba justicia».

Con esa anécdota se unió al clamor de libertad por él, al igual que su compañero del ente investigador Jesús Antonio Pacheco y los policías Franque Esley Hoyos y Yordyn Fabián Pérez.

El coronel Carlos Angarita, comandante del Departamento de Policía de Arauca, se unió al llamado a la paz y prefirió dar un discurso más desde el sentir ciudadano que como uniformado. «Desde la distancia les mandamos un saludo de fortaleza. A las familias que no pierdan la esperanza, porque estamos luchando por ustedes», expresó.

El coronel manifestó que “la sociedad araucana no merece lo que ha vivido en el trasegar de muchos años», en referencia a la violencia sin tregua que han provocados las guerrillas.

«Tengan fe que pronto van a salir de esta pesadilla que están viviendo… la paz va a llegar, esto que estamos viviendo va a llegar a su fin», comentó tras señalar que su mensaje también iba dirigido para otros secuestrados.

«Invito al ELN, a las Farc, las disidencias que llaman, a un diálogo.

Arauca lo merece», exclamó el coronel en un intento porque ese anhelo de sosiego sea realidad.

Pidió verdaderos gestos de paz, porque es el camino «para florecer un nuevo destino» y agradeció a las entidades humanitarias como la Defensoría del Pueblo por tratar de tener comunicación con quienes sufren el cautiverio por parte de los dos grupos criminales que delinquen en el departamento de Arauca.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes