En 23 días de sesiones, la Asamblea departamental de Arauca, en trabajo conjunto de los 11 diputados, ya ha revisado y dio estudio a los cuatro proyectos presentados por el gobierno departamental, los cuales fueron aprobados en comisión.
Además, en plenaria ya se votó el proyecto del superávit, con autorización de más de 70 mil millones de pesos para inversión en diferentes municipios del departamento de Arauca.
Como parte de la labor se han realizado tres sesiones descentralizadas para llegar a los territorios, esta vez en Puerto Nariño, La pesquera y Puerto Jordán. “Hemos escuchado las inquietudes de la comunidades, también se han dado respuestas por parte del gobierno departamental y el seguimiento y control por parte de la Duma”, comentó el asambleísta.
Como parte de esa interacción con las comunidades y las exigencias es que se ha decidido dar el visto bueno, precio estudio, a los proyectos en la Asamblea, para que sean ejecutados como corresponde.
“Hay necesidades como la visita y legalización de usuarios, mejoramiento de redes por parte de Enelar, como en Puerto Nariño, donde ya se comenzó a solucionar”, dijo.
También se refirió a los avances sobre la claridad de los proyectos de Cumare, sin necesidad de viajar hasta la capital araucana.
Control político
En cuanto a los debates de control político se refirió a la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital del Sarare, cuyo balance consideró exitoso. “Es una entidad que administrativamente y financieramente viene haciendo las cosas muy bien. Nos presenta una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos, de recursos propios para tecnología, buscando la mejor prestación del servicios y hay un número significativo de empleados que están formalizados”, destacó.
En el caso particular de ese hospital celebró que actualmente presta 21 servicios especializados que espera se sigan ampliando.
Sobre el Hospital San Vicente explicó que sí se ha acompañado el avance de la construcción de la torre y ampliación de servicios, para lo cual se han destinado recursos. “El mismo gobernador ha anunciado una inversión importante para mejora de tecnología para las ESE y está incluido el hospital de Arauca”, expresó, al afirmar que se atiende con igualdad a todos los araucanos, al igual que lo deben hacer los centros de salud como la ESE Moreno y Clavijo y el hospital del Sarare.