El Gobierno nacional aumentó de $32 a $46 billones los recursos para la educación desde 2022 a la fecha, pero ese mayor presupuesto no se ha visto reflejado en más número de profesores, pues apenas se pasó de una planta de 321 mil docentes a 338 mil. “¿Entonces, dónde está la plata de la educación?”, cuestionó el presidente Gustavo Petro.
En su intervención durante el evento ‘Camino a la industrialización del cacao’, el mandatario afirmó que “aquí hay gato encerrado”. Y agregó que la plata que se dedica a la educación “debe ser fundamentalmente, para más maestros y maestras. ¿Si el municipio no tiene más maestros y maestras en estos dos años que los que tenía en 2022, ¿adónde se fue la plata?”, preguntó el mandatario.
Al referirse al presupuesto para el sector educación, el jefe de Estado aseguró que en 2025 el presupuesto es de $82 billones, frente a los $58 billones del último año del anterior gobierno.
Por ello se lamentó de que el número de profesores no se haya incrementado. “¿Dónde está la plata? Qué sacamos nosotros haciendo este esfuerzo desde la nación, ahogándonos y ahorcándonos, pero si mandamos la plata y no la volvieron maestros y maestras, ¿entonces dónde está la plata? Quiero saber”, insistió.
También dijo que en ocasiones las secretarías de Educación de los municipios no nombran los maestros, pese a que el Gobierno gira los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP). “Eso sería culpa de gobernadores o de alcaldes, allí también se puede estar truncando la autorización de plantas (de docentes)”.
Incluso, aseguró que no siempre el problema son los recursos para la educación, sino la falta de gente: “Nada estamos sacando con conseguir el dinero y haciendo este salto de presupuesto, si al final no hay maestros y maestras. Significa entonces que menos capacidad de trasladar conocimientos y menos niños y niñas estudiando”, sostuvo.
En este sentido, el mandatario llamó la atención de la ciudadanía para que se convierta en veedora de los recursos públicos. “Estos temas son difíciles, pero la ciudadanía tiene que cuidar su plata, sus hijos, lo que va al cerebro de los niños y de las niñas”, dijo el presidente Petro.
El Jefe de Estado destacó que en la Ley de Competencias que regula el acto legislativo de reforma al Sistema General de Participaciones, que será presentada al Congreso a fines de este año, “la ciudadanía tiene que ganar más madurez política para vigilar los mayores recursos que van a recibir los municipios con destino a la salud y la educación”.