El gobierno departamental de Arauca, ha venido sosteniendo una serie de reuniones con las comunidades nativas de esta región del País, frontera con Venezuela y donde confluyen cualquier cantidad de inconvenientes que afectan el normal desarrollo de estos pueblos, los mismos que hoy reclaman atención de las autoridades gubernamentales.
En uno de esos encuentros se escucharon las preocupaciones de la comunidad Betoy sobre los recientes hechos de inseguridad en la zona, por ello se estableció una agenda que esta cimentada en promover la recuperación de la gobernabilidad, a través de las escuelas de liderazgo para capitanes, gobernadores y guardia indígena.
Así mismo se acordó el fortalecimiento de la Guardia Indígena y de la Guardia Estudiantil, el rescate de costumbres con enfoque de género y soberanía alimentaria, mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer el papel de la mujer frente a la crianza y el desarrollo de los niños indígenas.
Este encuentro contó con la presencia de líderes de los resguardos indígenas del pueblo Betoy y las secretarías de Gobierno Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario, donde el tema central fue la seguridad en la vía Arauca – Tame.
Igualmente, el mismo gobernador Renson Martínez Prada, se reunió con los voceros de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR), en la que participaron los gobernadores indígenas de Valle del Sol y Playas del Bojabá.
En esta reunión se planteó, la ampliación de los programas educativos a los grados décimo y once en el centro educativo que funciona en el área de las comunidades, la implementación de un sistema de agua potable, la atención al Programa de Alimentación Escolar, para garantizar su correcta administración y hacer la convocatoria de la Mesa de Concertación Indígena, consolidándola como un espacio formal de diálogo y toma de decisiones para las comunidades étnicas.