La jornada de hoy dejó una nueva sorpresa en el conflicto armado: alias ‘Antonio Medina’, jefe de las disidencias de las Farc Estado Mayor Central en Arauca, Casanare y Boyacá; al igual que ‘Yan Carlos Medina’ y ‘Richard Santos’, quienes habían sido reportados como muertos tras un bombardeo militar en Arauca, aparecieron vivos.
En la grabación divulgada este viernes 21 de noviembre de 2025, alias ‘Antonio Medina’ rompe el silencio y sigue una línea similar a la utilizada días atrás por alias ‘Iván Mordisco’: realiza señalamientos directos contra Gustavo Petro y cuestiona la política de seguridad del Ejecutivo.
El jefe disidente menciona los recientes operativos simultáneos en Guaviare y Arauca, en los que, según reportes oficiales, han muerto 27 integrantes del EMC, incluidos 15 menores de edad reclutados por esa estructura.
Medina hace una serie de acusaciones que ya se han conocido contra Petro, entre ellas:
• Presuntos aportes del narcotráfico a su campaña,
• Supuestos pactos con el grupo criminal ELN,
• Dicho pacto tendría fines electorales para 2026.
En su mensaje, intenta adoptar un tono desafiante al afirmar: “Ni fui yo quien con dineros del narcotráfico me financiaron la campaña. Lo cierto es que es un convenio con el ELN para sacarnos de Arauca y retirarnos de la frontera, a cambio de que los elenos le coloquen la votación a la nueva campaña política. Usted nos podrá matar, pero la verdad no la podrá desaparecer”.
El contexto del bombardeo…
El 14 de noviembre de 2025, las Fuerzas Militares habían presentado como un “golpe de precisión” el bombardeo realizado en la vereda La Esmeralda, zona rural de Puerto Rondón (Arauca). Allí, según el reporte oficial de ese momento, habrían muerto los mismos comandantes que hoy reaparecieron con vida.
La reaparición de jefes guerrilleros dados por muertos no es nueva en Colombia. Mientras los grupos armados buscan mostrarse fuertes mediante videos y comunicados, las comunidades siguen atrapadas en una guerra que persiste, a pesar de los discursos que ocasionalmente intentan afirmar lo contrario.

