Un nuevo caso de feminicidio sacudió este miércoles 5 de noviembre al municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca. La víctima fue identificada como Angie Paola Pabón Quintero, de aproximadamente 30 años de edad, madre de dos hijos —una niña y un niño— y sobrina de un reconocido comerciante del municipio.
El cuerpo de la joven fue hallado hacia las 11:00 de la mañana en la vía que comunica las veredas Los Chorros y El Triunfo, en dirección al Centro Poblado de La Esmeralda, una zona rural de Arauquita.
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables, posiblemente guerrilleros de alguno de los dos grupos criminales que cometen homicidios a diario en la región.
Ante este hecho, la Defensoría del Pueblo Nacional emitió un contundente pronunciamiento, expresando su preocupación por el aumento de los feminicidios en la región. “Otra mujer asesinada en Arauca. Este año, ya son diez las que pierden su vida en el departamento, y la mayoría de los casos fatales estarían asociados al conflicto armado”, señaló la entidad.
El organismo recordó que a finales de la semana pasada había advertido sobre el contexto de violencia que afecta a las mujeres en el territorio. “Las mujeres asesinadas estaban protegidas por el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Uno de los diez mínimos humanitarios establecidos para todo Arauca dice claramente: el cuerpo de la mujer no es territorio de guerra”, enfatizó la Defensoría.
Asimismo, insistió en la necesidad de que los entes competentes adopten las recomendaciones de la Alerta Temprana 014 de 2025, emitida recientemente, la cual advierte sobre los riesgos específicos que enfrentan las mujeres en medio del conflicto y las persistentes violencias basadas en género (VBG).
La institución hizo un llamado urgente a implementar medidas eficaces e inmediatas para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia y discriminación en el departamento.
La entidad exigió a los grupos armados respetar la vida y la libertad de las mujeres, especialmente de aquellas que habitan en las zonas rurales: “Es momento de construir un futuro en paz, donde las decisiones y la vida de las mujeres sean respetadas”.
Una mujer trabajadora…
Angie Paola era una mujer trabajadora y muy conocida en la comunidad. Había sido administradora del establecimiento “Todo a Mil”, ubicado en el barrio 20 de Julio, y también laboró en una de las sedes de Efecty, contigua al Depósito Tapias. En los últimos meses, tenía arrendado un negocio en el sector conocido como “Paso Malo”, en la vereda Peralonso, también en zona rural del municipio.
El asesinato de Angie Paola Pabón Quintero eleva la alarma en Arauca y revive la exigencia de justicia y protección para las mujeres que, en medio de la violencia, siguen siendo las principales víctimas del conflicto en la región.

