martes, noviembre 25, 2025
InicioAraucaCon recursos PDET destinan $6.725 millones para siete asociaciones lecheras en Arauca

Con recursos PDET destinan $6.725 millones para siete asociaciones lecheras en Arauca

La inversión hace parte de la apuesta por la Paz Total del Gobierno del Cambio en los municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Gracias al Convenio SG 0165 de 2025, firmado entre la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Gobernación de Arauca, 569 familias productoras de leche, pertenecientes a siete asociaciones de los municipios de Arauquita (Apamaso, Aprolpaz, Asoganaderos, Asoagra); Fortul (Asorpoleche, Primalac) y Tame (Aprocolpa), fortalecerán la cadena productiva de lácteos.

Los beneficiarios recibirán maquinaria industrial —como tanques de enfriamiento, calderas y cuartos fríos— una flota de vehículos refrigerados y motocarros destinados a la recolección y comercialización de leche y derivados.

El proyecto, según el registro de la Agencia de Renovación del Territorio, tiene una inversión superior a los 6.725 millones de pesos.

De esta cifra, la ART destina 6.640 millones de pesos para la compra de activos productivos y maquinaria. Mientras que la Gobernación de Arauca orientó 85 millones de pesos, correspondientes al acompañamiento profesional y técnico

Desde la ART, el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro Urrego sigue construyendo oportunidades y consolidando la paz desde los territorios, apostándole a la agroindustria y al campo araucano.

Avanzan obras en polideportivo de Planadas

Además, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) realizó visita a la obra del polideportivo cubierto de la vereda San Pedro, en el municipio de Planadas (Tolima), un espacio que fortalecerá el deporte, la integración comunitaria y la recreación en esta región del país.

La construcción del polideportivo avanza de manera satisfactoria y actualmente registra un 25,47% de ejecución, según la revisión realizada durante la jornada articulada con la Alcaldía de Planadas y representantes del Resguardo Indígena Nsa Wesx.

Esta infraestructura forma parte del Convenio 1812 de 2024, firmado entre el Fondo Colombia en Paz y el municipio de Planadas, con una inversión aproximada de 2.688 millones de pesos, destinada a mejorar las condiciones de vida de la población indígena y campesina del territorio.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes