La Administración Municipal llevó a cabo la socialización del contrato de obra 644 de 2025, cuyo objeto es la implementación de sistemas alternativos individuales para acceso al agua en área rural dispersa en el municipio de Arauca.
En este importante espacio participaron parte de los beneficiarios directos, la gestora social Stephany Ortiz, secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, secretaria de Agricultura, Nancy Peña; y el presidente del Concejo Municipal, quienes acompañaron la presentación técnica y social del proyecto.
Este proyecto busca dignificar la calidad de vida de 85 familias rurales del municipio, donde se garantizará a través de un sistema de captación de acceso al agua que mejora las condiciones de abastecimiento para el consumo en el área rural, con la implementación de tecnologías de energías limpias.
El proyecto tendrá un tiempo de duración de 6 meses con una inversión superior a los $2.500 millones, beneficiando aproximadamente a habitantes de 31 veredas pertenecientes a los cinco corregimientos del municipio.
“Este sistema alternativo es muy completo, ya que permite la captación de agua adecuada, almacenamiento seguro mediante un bombeo confiable y tiene todo su tratamiento para volverla potable y será energizado mediante energía fotovoltaica, que es energía solar, energía limpia que cuidan el medio ambiente. Esto es importante porque les garantiza un suministro estable, sin conexiones eléctricas ni interrupciones y reduciendo costos a estas familias”, determinó Tatiana Páez, secretaria de infraestructura.
Cómo Alcaldía de Arauca le estamos cumpliendo al sector rural con obras de gran impacto que promueven la sostenibilidad ambiental y la salud pública, garantizando el acceso seguro y continuo de agua para el consumo humano.

