sábado, octubre 25, 2025
InicioAraucaSituación de orden público en Puerto Rondón, Arauca, demanda acciones inmediatas y...

Situación de orden público en Puerto Rondón, Arauca, demanda acciones inmediatas y coordinadas de los gobiernos nacional, departamental y local

Enfrentamientos armados entre integrantes de los Frentes 10, 28 y 45, del Comando Conjunto de Oriente del Nuevo Estado Mayor Central de las extintas Farc, y miembros del Frente de Guerra Oriental, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tienen atemorizadas y con restricciones de movilidad a 35 familias de El Perocero, vereda del municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.

Lo que está ocurriendo demanda una respuesta inmediata y coordinada de los entes competentes en todos sus niveles, pues las familias se han visto obligadas a salir de sus casas con banderas blancas para no ser blanco de las balas y conseguir con premura alimentos.

A causa de los mismos problemas de orden público, hay otras dos veredas aledañas, El Ripial y Maporal, cuyos habitantes, unas 29 familias, están en riesgo de confinamiento. La situación se constituye en una flagrante infracción al derecho internacional humanitario (DIH), pues los combatientes no están atendiendo el principio de distinción.

Días atrás emitimos la Alerta Temprana 014 de 2025 para el departamento, que incluye a la zona rural y el casco urbano de Puerto Rondón. Es primordial, teniendo en cuenta el escenario de riesgo que ahora mismo se presenta en las tres veredas, atender las recomendaciones que formulamos en nuestro documento de naturaleza preventiva y humanitaria, impulsando acciones urgentes de disuasión, protección, atención integral y prevención. (Consulte AT 014-25)

La población civil, que incluye a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y comunidades campesinas y étnicas, debe quedar al margen de las hostilidades; sus derechos a la vida, integridad, seguridad y libre movilidad deben ser salvaguardados a partir de acciones efectivas conjuntas que demandan la participación urgente de los ministerios del Interior y de Defensa, del Ejército Nacional, de la Policía Nacional, de la Gobernación de Arauca, de la alcaldía local, entre otros entes.

A los grupos armados no estatales en disputa, que buscan tener el control territorial y social de la zona, les pedimos cesar los combates y, en ningún caso, poner en peligro a las y los habitantes rurales de Puerto Rondón.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes