lunes, octubre 13, 2025
InicioAraucase fragua el denominado “paro” y “movilizaciones” que buscan paralizar el departamento...

se fragua el denominado “paro” y “movilizaciones” que buscan paralizar el departamento de arauca

A punta de intimidaciones y obligados, ha estado la comunidad, campesinos en la región del Piedemonte para que concurran y apoyen las movilizaciones y el paro programado por las organizaciones en el Piedemonte Llanero.

La primera cita se dio el pasado 19 de septiembre en un paraje en límites entre Fortul y Tame, donde jefes guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional Eln, citaron a propietarios de fincas, obreros, venezolanos, y personas desde el más pequeño al más grande, para que escucharan y conocieran las órdenes impartidas para dicho fin. Las movilizaciones y los apoyos que deben dar cada finquero.

Una segunda reunión fue dada el pasado sábado 11 de octubre, en la misma región del Piedemonte llanero, bajo la figura de constreñimiento con algunos líderes veredales para ultimar la movilización campesina, obligados y con aporte a la causa para sostenerse durante varios días que se han programado en exigencia al gobierno Petro y el objetivo de la planta procesadora de plátano en Corocito en lo que ellos denominan las luchas y reivindicaciones políticas y sociales.

Los campesinos y finqueros manifiestan estar cansados de las constantes presiones de los actores armados y otros sectores afines, que se prestan para estas intimidaciones y de obligarlos a hacer los aportes y vincular a los finqueros y sus familias, incluso advierten que se tiene que hacer y no disponer de los trabajadores de fincas.

«Organizaciones están citando, obligando a familias en el Piedemonte Llanero a hacer su aporte y mandar una persona por familia y conformar grupos de cinco y seis para los turnos y así poder adelantar un paro esta semana en rechazo al gobierno Petro, y buscar quedarse con el manejo de la procesadora de plátano en Corocito. Descarados y sinvergüenzas».

Ese es el sentir de cientos de personas y campesinos que rechazan estas presiones ante la orden impartida por algunos sectores, que cuando se les da la gana, paralizan el departamento de Arauca.

“En_Arauca_Capital va a imperar el Orden y la Normalidad, acabamos de dar Instrucciones a nuestra Fuerza Pública, Respetaremos las Protestas y Manifestaciones, SIN BLOQUEO DE VÍAS, ni Toma de instituciones Públicas, La protesta Social no puede afectar a la Población Civil y la Normalidad de un Municipio”, indicó en una declaración el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, a través de su perfil de Facebook.

Durante la tarde de este domingo 12 de octubre, ante el anuncio de las movilizaciones y el paro de campesinos, las autoridades se reunieron para abordar esta problemática que afectará la economía y la movilidad terrestre en el Piedemonte Llanero.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes