La Personería Municipal de Puerto Rondón lanzó una alerta humanitaria ante los combates que se registran entre los grupos guerrilleros que delinquen en la región, en las veredas Eleperocero, Maporal y Ripial.
La entidad hizo un llamado urgente a los actores armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario (DIH), especialmente en lo relacionado con la protección de la población civil.
Según el pronunciamiento, varios civiles permanecen confinados en sus viviendas, las cuales han sido identificadas con banderas blancas como señal de no participación en el conflicto.
La Personería recordó que el DIH establece el principio de distinción, el cual exige que los combatientes diferencien entre objetivos militares y civiles, y prohíbe que estos últimos sean involucrados en las hostilidades o que sus refugios sean utilizados con fines militares.
Asimismo, la entidad informó que los habitantes que se vean obligados a salir en busca de alimentos lo harán portando trapos o banderas blancas como medida de autoprotección, e instó a los actores armados a garantizar su seguridad.
La Personería reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y llamó a la comunidad internacional y a los organismos competentes a monitorear la situación humanitaria en estas zonas del municipio.