viernes, octubre 31, 2025
InicioArauca“Pedimos humanidad”: hijos de agentes del CTI secuestrados por el ELN en...

“Pedimos humanidad”: hijos de agentes del CTI secuestrados por el ELN en Arauca claman por su liberación

Los hijos de dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, secuestrados el pasado 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul, departamento de Arauca, difundieron un emotivo pronunciamiento en video en el que pidieron la intervención urgente del Gobierno Nacional y de los organismos humanitarios para lograr su liberación.

Los familiares expresaron profunda preocupación luego de que el grupo criminal ELN, responsable del secuestro, anunciara que someterá a los funcionarios a lo que denomina un “juicio revolucionario”, situación que ha incrementado la angustia de las familias.

En el video, Angélica Pacheco, hija de Jesús Antonio Pacheco Oviedo, relató el dolor que ha significado la ausencia de su padre. “Hoy hablo no solo por mi papá, sino también en nombre de los hijos, hijas y familias de los demás retenidos y de todas las víctimas que hoy sufren la ausencia de un ser querido”, afirmó.

La joven recordó que su padre fue retenido junto con su compañero Rodrigo Antonio López Estrada mientras cumplía funciones como servidor público. “Desde ese día nuestras vidas cambiaron por completo; la angustia, la impotencia y el miedo se han vuelto parte de nuestra rutina. Mi papá no es una silla vacía en el comedor de mi casa, es una víctima de la violencia de este país”, expresó con voz entrecortada.

Pacheco manifestó que la última prueba de supervivencia, divulgada el pasado 26 de octubre por las Fuerzas Militares, muestra que su padre se encuentra delicado de salud. “Mantenerlo en estas condiciones no solo vulnera sus derechos humanos, también pone en riesgo su vida”, advirtió, pidiendo respeto y protección para él y los demás retenidos.

En su mensaje, hizo un llamado directo a Gustavo Petro, a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, y a los delegados de la mesa de negociación con el ELN, para que actúen “con humanidad, con empatía y con urgencia”. Solicitó además a las instituciones del Estado que ejerzan su autoridad moral para promover acciones humanitarias concretas que conduzcan a la liberación de los funcionarios.

“Al Ejército de Liberación Nacional les pido de corazón que respeten la vida y la salud de mi padre y de los demás retenidos. Si el canje que ustedes proponen no puede realizarse, libérenlos como un acto humanitario, como una muestra real del compromiso que ustedes tienen con la paz”, comentó Angélica.

Por su parte, Emiliano López, hijo de Rodrigo Antonio López Estrada, también envió un mensaje de súplica por la vida de su padre, a quien describió como “mi luz, mi guía, mi motivación y mi superhéroe”. Conmovido, expresó no entender el significado de un “juicio revolucionario”, pero sí el dolor de la incertidumbre y la ausencia.

El joven pidió la intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y los organismos humanitarios internacionales para que acompañen las gestiones que permitan la pronta liberación de los secuestrados. “Su visión en este proceso es vital. Ayúdennos por favor a su liberación, se los suplico”, dijo.

Dirigiéndose a Petro y a la fiscal Camargo, Emiliano imploró empatía: “Piense por un momento que sus hijos estén en mi lugar, anhelando, soñando y rogando a Dios que ustedes regresaran pronto.

Ustedes tienen el poder, y pido a Dios que sus decisiones estén fundadas en el amor, la solidaridad y el respeto a la vida”.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes