miércoles, octubre 22, 2025
InicioAraucaautoridades adelanta diligencias de allanamientos y capturas en Arauquita, Tame, Saravena y...

autoridades adelanta diligencias de allanamientos y capturas en Arauquita, Tame, Saravena y Arauca

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), junto a al Ejército y Fiscalía, adelanta desde las primeras horas de este miércoles un amplio operativo en el departamento de Arauca, Amazonas, Bogotá y Norte de Santander.

Las acciones, que incluyen capturas y diligencias de extinción de dominio, están relacionadas con investigaciones por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos por parte del Eln.

Según fuentes judiciales, la operación se centra de manera simultánea en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame, y sería el operativo más grande en la historia en contra de las finanzas de ese grupo armado.

Las autoridades mantienen bajo reserva los nombres de las personas capturadas y los bienes objeto de incautación mientras avanzan las diligencias judiciales.

En Arauquita, por ejemplo, unidades del Gaula Militar realizaron un allanamiento hacia las 6:00 a. m. en la residencia del ingeniero Esparza, ubicada en el barrio Obrero.

Este procedimiento forma parte de la operación conjunta desplegada en varios puntos estratégicos del departamento.

“Hasta el momento van incautados 74 bienes inmuebles a nivel nacional, 40 sociedades, 39 vehículos, además, de empresas de telecomunicaciones, ganadería, transportes, bienes raíces”, dijo una fuente a este diario.

Habitantes de la zona reportaron una fuerte presencia de personal uniformado y vehículos oficiales desde tempranas horas de la mañana.

Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial que confirme esta información. Fuentes de la Policía Nacional indicaron que los detalles serán entregados una vez culminen las diligencias y se consolide el reporte de resultados.

En Arauca ha sido objeto de preocupación institucional en los últimos meses por la creciente ola de violencia en esa región.

De hecho, esta semana, la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana en que advirtió sobre el aumento de homicidios asociados al conflicto armado en el departamento.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes