jueves, septiembre 11, 2025
InicioNacionalesExpresidente Álvaro Uribe volvería al Senado en el 2026; Centro Democrático confirmó...

Expresidente Álvaro Uribe volvería al Senado en el 2026; Centro Democrático confirmó que es el único candidato fijo

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, confirmó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez podría regresar al Congreso como candidato al Senado en las elecciones de 2026, siempre y cuando no existan impedimentos legales.

Vallejo explicó que, si Uribe decide participar, ocuparía el último puesto de la lista cerrada del partido, el número 25, el único cupo fijo confirmado hasta ahora. Los otros 24 aspirantes serán seleccionados por un comité evaluador que revisará su trayectoria académica, reputación y capacidad de representación regional.

“Queremos completar 25 senadores y, si las condiciones judiciales lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25. Ese es el único nombre confirmado”, afirmó Vallejo en una declaración pública.

El dirigente aseguró que el Centro Democrático busca liderar un proceso político que contribuya, según él, a la recuperación del país. Con este anuncio, el partido da inicio a su estrategia electoral, con Uribe como única ficha confirmada y el resto de la lista aún en evaluación.

Álvaro Uribe Vélez ha ocupado cargos como jefe de Bienes de las Empresas Públicas de Medellín, secretario general del Ministerio de Trabajo, director de la Aeronáutica Civil, alcalde de Medellín (1982-1986) y concejal de la ciudad en 1984. Fue senador durante dos periodos consecutivos (1986-1990 y 1990-1994) y gobernador de Antioquia entre 1995 y 1997.

En 2002 llegó a la Presidencia de la República tras una campaña independiente que rompió con los partidos tradicionales, bajo el movimiento Primero Colombia. Ganó en primera vuelta con el 54,51 % de los votos. En 2006 fue reelegido, tras una reforma constitucional que habilitó la reelección presidencial.

En 2014 regresó a la política como cabeza de lista del Centro Democrático al Senado y se convirtió en el senador más votado, con más de dos millones de sufragios. En 2018 repitió como líder de la lista, esta vez abierta, y obtuvo 875.000 votos, manteniendo su influencia en el Congreso.

Investigación por parte de la Corte Suprema

Ese mismo año, la Corte Suprema lo llamó a indagatoria por un proceso de manipulación de testigos. Aunque inicialmente renunció a su curul como senador para poderse defender, luego se retractó y asistió a la diligencia en octubre de 2019.

El 4 de agosto de 2020, la Corte Suprema le dictó medida de aseguramiento domiciliaria. Días después, Uribe renunció definitivamente al Senado, buscando que el caso pasara a la Fiscalía, pues consideraba que la Corte actuaba con sesgo en su contra.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes