jueves, septiembre 4, 2025
InicioNacionalesCorte Constitucional prohíbe los toros coleados, las corralejas y las peleas de...

Corte Constitucional prohíbe los toros coleados, las corralejas y las peleas de gallos en Colombia

La Corte Constitucional prohíbe espectáculos con animales y rompe con una larga tradición en Colombia.

En una decisión histórica y unánime, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme la Ley 2385 de 2024, conocida como “No Más Olé”, que prohíbe las corridas de toros en el país.

Sin embargo, el alto tribunal fue más allá y amplió la restricción, incluyendo en la lista de prácticas prohibidas el coleo, las corralejas, las cabalgatas y las peleas de gallos, al considerar que todas estas actividades van en contra de los derechos y el bienestar de los animales.

El fallo, presentado por el magistrado Miguel Polo Rosero, declaró la norma constitucional y exequible, tras descartar que vulnerara derechos fundamentales como la libertad de expresión, la diversidad cultural o el derecho al trabajo. De esta manera, la Corte dejó claro que la protección de los animales debe prevalecer frente a argumentos culturales o económicos.

El alto tribunal determinó que estas prácticas no pueden justificarse en nombre de la cultura, ya que implican violencia y sufrimiento para seres sintientes. Aunque algunos sectores habían advertido que la norma afectaría derechos adquiridos o generaría un impacto fiscal, la Corte concluyó que estas preocupaciones no superan la obligación de proteger la integridad de los animales.

El fallo estableció un plazo de tres años antes de que la prohibición entre en vigor de forma total. Durante este tiempo, el Gobierno y las autoridades locales deberán diseñar procesos de reconversión laboral y cultural que permitan a las personas y comunidades que dependían de estas actividades encontrar alternativas sostenibles.

Esta decisión marca un punto de inflexión en la legislación colombiana sobre derechos de los animales.

La Corte rechazó que la cultura sea un argumento suficiente para mantener prácticas que implican maltrato, señalando que el país debe avanzar hacia modelos más éticos y responsables.

A partir de ahora, Colombia enfrentará el reto de acompañar esta transición con políticas públicas y programas sociales que promuevan nuevas formas de desarrollo económico y cultural, en sintonía con tendencias globales que priorizan la protección animal.

Hoy Colombia marca un hito en su historia con la Corte Constitucional al prohibir espectáculos con animales, que no solo pone fin a las corridas de toros, sino también al coleo, las corralejas, las cabalgatas y las peleas de gallos.

Este cambio abre la puerta a una nueva etapa que redefine tradiciones con respeto y responsabilidad hacia la vida.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes