jueves, agosto 14, 2025
InicioAraucaGuerrillas tienen confinadas 17 veredas del departamento de Arauca, denunció diputado Andrés...

Guerrillas tienen confinadas 17 veredas del departamento de Arauca, denunció diputado Andrés Anzola

El diputado de la Asamblea departamental de Arauca, Andrés Anzola, aprovechó su intervención en la instalación del segundo período de sesiones extraordinarias para referirse a la violencia política y en general que sacude al país.

En principio, el asambleísta reclamó con dolor que hace hace falta la paz y que ya no debería ser posible que la violencia política siga dejando víctimas. Al referirse a la tristeza general en el país por el sepelio de quien fuera senador y precandidato presidencial, víctima de magnicidio, Miguel Uribe Turbay, señaló que este 13 de agosto fue un día que parte la historia nuevamente. Hacía 36 años no perpetraban un magnicidio en Colombia.

“Entristece que en esta nueva generación no conocemos lo que es la paz”, expresó antes de aclarar que no solo se trata de repudiar el atentado a disparos de Miguel Uribe, sino todos los asesinatos que ocurren en Arauca, además de los secuestros y desapariciones.

También mencionó que hay tres araucanos desaparecidos en Guasdualito.

Al mencionar la situación puntual del departamento, fue enfático en afirmar que “por culpa de las guerrillas el departamento está sumido en la violencia”.

“El narcotráfico es el peor motor que hoy existe y de ahí que 17 veredas del departamento estén confinadas”, cuestionó.

Resaltó el informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de lo transcurrido en el año 2025 y de manera negativa destacan las cifras del departamento. “Según el Registro Único de Víctimas hoy tenemos 1.326 personas desplazadas, y existen otros registros, 1.474 en confinamientos, siete actos de violencia contra la misión médica y atentaron otra vez en Saravena. El policía que fue víctima de un atentado murió ayer. Han bloqueado la vía Arauca – Tame tres veces”, detalló.

Abogó porque cese el “conflicto retrógrado”, al recordar que su padre fue asesinado cuando tenía 13 años y hoy solo tiene hipótesis de quienes son los responsables.

Pese a la compleja situación su mensaje de cierre fue directo contra los grupos criminales que mandan a su antojo en Arauca: “no más guerrilla en el departamento, eso es lo peor que tenemos, ese cancer que se ha llevado tantas vidas”.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes