sábado, agosto 9, 2025
InicioAraucaEn silencio marchan en Arauca por liberación de funcionarios de la Fiscalía...

En silencio marchan en Arauca por liberación de funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN

Una marcha silenciosa se desarrolló la tarde de este viernes 08 de agosto de 2025 en Arauca, con la finalidad de pedir por la liberación de los dos funcionarios de la Fiscalía que secuestró el ELN en el municipio de Fortul el 08 de mayo de 2025.

Aún con la lluvia familiares de Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, pertenecientes a la Dirección Nacional de Protección y Asistencia, se movilizaron con pancartas y en solemnidad guardaron silencio.

Más temprano, la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, compuesta por los presidentes del Consejo Superior de la Judicatura, de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, junto a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, y la representante de los empleados de la Rama Judicial, Marta Lía Herrera; habían solicitado al grupo terrorista ELN liberar sin condiciones a los funcionarios

Las instituciones manifestaron respaldo a los familiares de los agentes sometidos por los guerrilleros. “Nos unimos al clamor por su regreso seguro y en condiciones de dignidad”, señalaron de forma conjunta.

Además del llamado al grupo criminal, las entidades solicitaron la intervención de organismos internacionales para facilitar el retorno de los funcionarios. En su comunicado, pidieron a la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP/OEA), el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo continuar con las gestiones humanitarias.

El secuestro de los funcionarios ha generado pronunciamientos desde diferentes sectores del Estado. La exigencia de las altas cortes y la Fiscalía se suma a las peticiones de otros organismos que han reclamado respeto por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Las altas cortes y la Fiscalía reiteraron que su exigencia está orientada exclusivamente a garantizar el respeto por la vida y la integridad de los servidores públicos.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes