En el corazón del ETCR Filipinas, en Arauquita, late la historia de una mujer que decidió transformar las dificultades en oportunidades. Su nombre es Mayerly Becerra Muñoz, una firmante de paz que, con la fuerza de sus hijos como motor de vida, emprendió un camino que hoy es ejemplo de autonomía, reconciliación y futuro.
“Soy una mujer emprendedora, solidaria y generosa. Mis hijos son la luz que me impulsa cada día a levantarme con actitud positiva” afirma Mayerly, mientras recuerda que su mayor motivación siempre ha sido brindarles un mejor porvenir en medio de los desafios y pruebas que ha tenido que superar.
De esa convicción nació “Víveres Mayvi”, un minimercado que lleva en su nombre la unión de su familia; su esposo y sus hijos. Más que un negocio, Mayvi es un punto de encuentro para la comunidad, un espacio donde se suplen necesidades básicas, se generan empleos y se teje confianza entre firmantes de paz, vecinos del ETCR y visitantes externos.
“En esta tienda están nuestros frutos de sacrificio, nuestros sueños y nuestra esperanza. Queremos crecer, ampliar el minimercado y seguir generando empleo para la gente de Villapaz”, asegura Mayerly.
El proyecto surgió gracias al beneficio económico que destinó la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) con el que apoya unidades de negocio individuales o colectivas de firmantes de paz. Además, de esfuerzos propios de Mayerly y su familia.
Hoy, en Víveres Mayvi trabajan dos personas de la comunidad, que con respeto y amabilidad atienden a quienes llegan en busca de productos de la canasta familiar a buen precio y con calidad.
Para Mayerly, el emprendimiento significa autonomía e independencia, pero también la posibilidad de ser inspiración para otras mujeres. “Quiero que conozcan que sí se puede, que las mujeres también podemos salir adelante, ser ejemplo y ayudar a otras a emprender. Desde nuestro minimercado seguimos fortaleciendo el camino hacia la paz y la reconciliación”, concluye.
En este Día Nacional del Tendero, Mayerly representa a quienes, con esfuerzo y dedicación, hacen de sus negocios mucho más que un sustento, los convierten en espacios de encuentro, servicio y esperanza.