domingo, julio 27, 2025
InicioGeneralesArauca sería usada para acciones conjuntas entre terroristas de Hezbolá y ELN...

Arauca sería usada para acciones conjuntas entre terroristas de Hezbolá y ELN con apoyo de militares de Maduro

En un documento de inteligencia en poder de las Fuerzas Militares de Colombia, se describen operaciones conjuntas entre el ELN y Hezbolá con participación activa de militares venezolanos.

El informe fue dado a conocer este sábado 26 de julio de 2025 por la revista Semana, el cual indica que las alianzas incluyen al cartel de los Soles, conformado por altos mandos militares de Venezuela, vinculados directamente al gobierno de Nicolás Maduro.

Según el documento, el frente de Guerra Oriental del ELN ha consolidado estructuras criminales en Arauca gracias al respaldo del régimen venezolano, lo que permite la consolidación de zonas controladas en territorio colombiano.

Los reportes señalan que desde el estado Apure, en Venezuela, se lanzan ataques con explosivos y francotiradores contra la fuerza pública colombiana, operados desde campamentos del ELN.

En relación con los entrenamientos, el informe destaca que los nuevos integrantes del grupo armado son instruidos militarmente en Venezuela con la colaboración de redes vinculadas a Hezbolá.

“Se han documentado envíos de cocaína hacia Apure, redirigidos por redes vinculadas a Hezbolá hacia mercados externos”, detalla el documento de inteligencia en poder de las autoridades colombianas.

Desde los estados venezolanos de Táchira y Zulia, en poblaciones como La Fría y Machiques, se operan centros logísticos que serían utilizados para movilizar armas con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana.

En territorio colombiano, específicamente en Tibú y El Tarra (Norte de Santander), se registra una estrategia de control social forzado sobre la población, según información de las fuentes de inteligencia.

“Ambos grupos siguen reclutando a menores de edad, incluyendo adolescentes”, afirmó un oficial de inteligencia. Agregó que muchos son enviados a Venezuela para recibir entrenamiento guerrillero.

El informe también revela que altos mandos iraníes y miembros de Hezbolá habrían entregado al ELN apoyo financiero, doctrinal y logístico, utilizando como fuente de financiación el narcotráfico y el lavado de dinero.

A esto se suma el vacío de poder en Venezuela, donde la desintegración institucional habría permitido el ascenso de redes ilegales con capacidad para operar con protección oficial, según las fuentes consultadas.

Como resultado de esta situación, el ELN mantiene presencia activa en los estados venezolanos de Apure, Táchira y Zulia, donde gestiona rutas de tráfico de drogas y tiene instalados centros de entrenamiento.

El documento menciona que el cartel de los Soles ha evolucionado hacia una organización criminal transnacional que colabora directamente con el ELN en sus actividades dentro y fuera de Venezuela.

Entre los oficiales señalados en el informe, se encuentra el “mayor general Javier Marcano Tábata”, director de Contrainteligencia Militar, quien “ha consolidado la estrategia de usar al ELN como ‘actor proxy’ en la frontera”.

Otros oficiales mencionados son “Wilfredo Alexánder Medrano Machado, José Gregorio Martínez Campos y Henry David Rodríguez Martínez”, responsables de zonas operativas en Apure, Táchira y Zulia, respectivamente.

En cuanto a la Guardia Nacional Bolivariana, el informe señala a “José Alejandro Román Solórzano” como responsable del “movimiento de armas y explosivos”, y a “Bejasmin Antonio Pérez Varela” en tareas logísticas.

“Corredores desde Catatumbo (Norte de Santander) hasta Maracaibo (Venezuela) son usados para exportar cocaína. Redes vinculadas a Hezbolá coordinan rutas marítimas desde puertos venezolanos hacia África y el Medio Oriente”, advierte el documento.

También se identifican operaciones en el Arco Minero del Orinoco, donde el ELN tendría respaldo logístico por parte de militares venezolanos, a cambio de compartir información sobre disidencias del chavismo.

La investigación concluye que parte del dinero generado por estas actividades llega hasta estructuras de Hezbolá en Medio Oriente, financiando acciones armadas, compras de armas, y entrenamiento en Siria, Irán y Líbano.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes