La Asamblea Departamental de Arauca aprobó en segundo debate y por unanimidad la ordenanza N.º 5, que autoriza una adición presupuestal superior a los 77.560 millones de pesos provenientes del superávit fiscal y otros recursos no ejecutados, con destino a reforzar programas clave en el territorio.
Durante la sesión plenaria, que contó con la presencia de la secretaria de Hacienda, Yeini Yiret Chivatá Calderón, así como miembros del gabinete departamental, se debatió la iniciativa que contempla inversiones en sectores como:
Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Agua potable y saneamiento básico
Mejoramiento de vivienda
Fortalecimiento de maquinaria amarilla
Gestión del riesgo
Deporte, cultura, agricultura y mantenimiento vial
La ponencia del proyecto, liderada por el diputado Pablo Emilio Rojas Palmas, fue respaldada por los 11 diputados presentes, lo que dio paso a una ronda de intervenciones por parte de los secretarios de despacho para sustentar el destino de los recursos.
Según explicó la secretaria de Hacienda, el monto adicionado se fundamenta en un recaudo por encima de las proyecciones fiscales, lo que permitió a la administración departamental proponer esta ampliación presupuestal con el fin de mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos, y dinamizar la economía local.
“Esta es una decisión responsable que refleja una gestión eficiente de los recursos y un compromiso con las comunidades más vulnerables del departamento”, señaló Chivatá Calderón durante su intervención.
Con esta ordenanza, la Gobernación de Arauca se prepara para ejecutar una inversión adicional que impactará positivamente en las condiciones de vida de miles de ciudadanos, priorizando sectores estratégicos del desarrollo regional.