La guerrilla del ELN dio a conocer pruebas de supervivencia de Betuel Barrera Sandoval, uno de los cinco ganaderos secuestrados por ese grupo insurgente el pasado 27 de marzo en un retén en zona rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca según esa guerrilla estas personas tendrían nexos con otras organizaciones ilegales que delinquen -en el departamento.
Las imágenes que se conocieron son de Betuel Barrera Sandoval quien fue secuestrado junto con Lenin Barrera, Adoran Barrera, Emilio Cristancho y Leander Salamanca.
Según la guerrilla estas personas no serían liberadas hasta concluir una supuesta investigación en la que el grupo insurgente busca establecer si empresarios de la región estarían financiado a grupos considerados como enemigos.
Las personas secuestradas según el ELN participaban en actividades de apoyo logístico para integrantes de grupos ilegales rivales.
De acuerdo con esa versión, los cinco ganaderos habían sostenido una reunión con los alias Medina y Pescado, durante la cual habrían recibido instrucciones relacionadas con presuntas acciones de presión y cobros ilegales en Casanare.
Además, la guerrilla responsabilizó a la Fuerzas Militares por la integridad de los ganaderos, tras señalar que su vida estaría en peligro si sus unidades identifican operativos coordinados por el Ejército Nacional en la zona.
Jairo Cristancho, hermano de Emilio Cristancho, una de las cinco personas en poder de este grupo insurgente reveló que su hermano le contó que tenía una cita con alias Emilio.
Los ganaderos venían siendo amenazados y extorsionados por esa organización guerrillera, que los citó en esa región del país, bajo la amenaza de que «si no iba a poner la cara, iban por él».
Los habitantes de Paz de Ariporo, Casanare, de donde es Barrera Sandoval y quiénes han realizado plantones y marchas pidiendo su liberación, expresaron estar cansados de vivir en medio del miedo y la zozobra