En la Asamblea departamental se realizó un debate de control político sobre la situación de accidentes de tránsito y otros asuntos relacionados con la modalidad, siniestralidad y transporte en general.
El ponente del debate, Dumar Sebastián Sánchez, explicó que las cifras evidencian lo crítico de la situación. “Ha habido un aumento progresivo desde el año 2023 en el número de accidentes en las vías del departamento de Arauca”, dijo. Ante el problema se solicitó al Instituto de Tránsito y Transporte que implemente acciones que lleven a disminuir los siniestros en las vías.
“Se le pidió al director (del ITTDAR) la adopción de un Plan de Seguridad Vial que debió ser un documento de planeación aprobado hace bastante tiempo ya”, comentó Sánchez Ojeda.
Convenio
Otra de las exigencias fue agilizar la suscripción del convenio con la Policía de Tránsito para iniciar los controles en la zona urbana del municipio de Arauca. “El capitán de la Dirección de Tránsito asumió el compromiso para suscribir ese convenio en este mes de abril”, informó el asambleísta.
El diputado también expuso la “anarquía vial” en la capital departamental, para lo cual se pidió organizar la movilidad, en principio con el respaldo de los alférez implementando campañas pedagógicas.
Semáforos
En cuanto a la red de semáforos en Arauca capital señaló que la respuesta de las autoridades es que se adelanta un proyecto para modernizarla, para lo cual urgió que se concrete.
Como mensaje a los ciudadanos, más allá de pensar en las medidas coercitivas que se aplicarían al no respetar las normas de tránsito, Sánchez Ojeda invitó a hacer un uso responsable de la vía pública para disminuir la tasa de accidentes y por ende las consecuencias que ello implica.