Inteligencia militar identificó a integrantes de la columna Domingo Laín del ELN en Arauca realizando excavaciones cerca del oleoducto
Bicentenario, vestidos de civil, para instalar cargas explosivas. Posteriormente, se ocultan en viviendas de la zona para evadir a las autoridades.
Durante operaciones de control adelantadas por tropas de la Octava División del Ejército Nacional, un avión no tripulado detectó movimientos sospechosos de seis presuntos guerrilleros de dicha estructura.
Las imágenes muestran cómo tres de ellos realizan excavaciones a escasos centímetros del trazado del oleoducto binacional, que permite el transporte de crudo entre Colombia y Ecuador.
Al notar la presencia de la aeronave, los insurgentes taparon rápidamente la excavación e intentaron camuflar su accionar, huyendo por un sendero que los condujo hacia un conjunto de viviendas rurales.
Allí permanecieron ocultos durante varios minutos, se cambiaron de ropa y luego salieron del lugar en motocicletas, simulando ser campesinos que trabajan en la zona.
Minutos después, el dron de inteligencia registró una gran mancha negra en el terreno, evidencia de un derrame de crudo. El daño ambiental habría sido provocado por la instalación de explosivos a la infraestructura petrolera, atribuida a la columna Domingo Laín.
Las autoridades han confirmado que, en las últimas semanas, estos grupos armados se han infiltrado en pequeños grupos en zonas rurales, alojándose en fincas de campesinos y ganaderos con el objetivo de pasar inadvertidos mientras planean atentados contra el oleoducto.
Ante la gravedad de estos hechos, se interpondrán las denuncias correspondientes. Las imágenes captadas por el dron serán utilizadas como prueba para demostrar las intenciones criminales del grupo armado en la región.
Coacción a la población civil.
Por otra parte, se han identificado casos de coacción y presión hacia la población civil y las autoridades militares desplegadas en la zona.
En un video que circula en redes sociales, se observa a un civil enfrentando violentamente a un grupo de soldados en la vía que comunica a Fortul con Arauca.
Las imágenes muestran a un hombre, quien al parecer es habitante de la zona y familiar de un propietario de una finca cercana, lanzando acusaciones e insultos contra un suboficial y varios soldados encargados de la seguridad del área.
Según el ciudadano, los militares habrían causado daños en una cerca, lo cual fue negado por los uniformados, quienes aseguraron no haber transitado por ese punto ni utilizarlo en sus rutas operacionales.
En el video, el hombre increpa a los soldados, intenta agredir a uno de ellos e incluso trata de arrebatarle el fusil a otro. El militar logra impedirlo, sujetando el arma con firmeza.
Este hecho ha generado rechazo entre la comunidad, ya que la presencia militar en este sector ha sido clave para evitar nuevos atentados del frente de guerra oriental del ELN contra el oleoducto Bicentenario.
Los uniformados aseguran que continuarán cumpliendo su misión de proteger la infraestructura crítica y garantizar la seguridad en la región.
Cortesía: Cambio