En una operación contra el crimen organizado en el departamento del Cauca, la Policía Nacional logró la captura de una mujer identificada como integrante de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales del Frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc.
Se trata de alias La Mona, principal líder de este grupo armado que estaría implicada en el reclutamiento ilícito de menores de edad en el suroccidente colombiano, según informó el brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la institución policial en la red social X.
“En Cauca, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a integrante de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales del Frente ‘Carlos Patiño’”, explicó el alto oficial.
A la mujer se le atribuye la responsabilidad de coordinar el traslado de las víctimas hacia diferentes regiones del país – crédito @DirectorPolicia/X
“En Cauca, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a integrante de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales del Frente ‘Carlos Patiño’”, explicó el alto oficial.
La investigación resalta que alias La Mona habría participado en la captación de dos menores en el municipio de Santander de Quilichao, con el objetivo de integrarlos al Frente 10 ‘Martín Villa’, una estructura disidente activa en el departamento de Arauca.
Además, se le atribuye la responsabilidad de coordinar el traslado de las víctimas hacia diferentes regiones del país, donde serían entregadas a componentes armados de las disidencias.
“Sería la encargada de recibir las víctimas para trasladarlas a los componentes armados de las disidencias en diferentes regiones”, agregó el director de la Policía
Por ahora, alias La Mona fue dejada a disposición de las autoridades competentes para que responda por sus delitos ante la justicia.
La captura de esta mujer se realiza dentro de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (E-PAIS), implementada por la Policía Nacional de Colombia para combatir el reclutamiento forzado de menores.
Según datos proporcionados por la institución, en lo que va del año 2025, se han capturado a 81 personas vinculadas a este delito y se ha logrado la recuperación de 34 menores que habían sido víctimas de estas prácticas.
El reclutamiento ilícito de menores es una problemática que afecta gravemente a las comunidades más vulnerables del país, especialmente en regiones donde operan grupos armados ilegales. Estas organizaciones utilizan a los menores para diversas actividades, desde labores logísticas hasta su participación directa en enfrentamientos armados, lo que constituye una grave violación de los derechos humanos.