Fuertes enfrentamientos entre miembros del Comando Conjunto de Oriente de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y el Frente de Guerra Oriental del ELN en Arauca, dejan como saldo cuatro armados fallecidos.
Según las autoridades, los combates se registraron en las últimas horas en la vereda La Esmeralda del municipio de Puerto Rondón.
Se conoció que los enfrentamientos dejaron como fallecidos a un miembro de las disidencias y a tres del ELN.
Además, resultaron heridos dos disidentes y siete ‘elenos’
“En esos enfrentamientos los hombres de las disidencias le quitaron armas al ELN en un enfrentamiento que se prolongó por casi 3 horas”, dijo una fuente.
En un video que circula por redes sociales, Héctor Aguilar alias Pescado, comandante del Frente 10, muestra el material de guerra e intendencia, así como diferentes tipos de armas cortas y largas, equipos de comunicación, un dron bombardero, munición, 22 minas antipersonal, visores nocturnos y granadas, entre otros que le quitaron el ELN.
También se conoció la retención de Albeiro Carreño alias Maicol o ‘Tigre’, integrante de la compañía del Batallón de Héroes y Mártires del Frente Oriental del ELN.
“Este hombre está en poder de las disidencias desde el 25 de enero de 2025 cuando la organización emboscó a la guerrilla enemiga.
El cabecilla pide a los organismos internacionales e instituciones defensoras de derechos humanos un canal humanitario para regresar donde su familia”, dijo una fuente.
El ELN y las disidencias mantiene una disputa por el territorio de Arauca, que se ha convertido en el principal dinamizador de la violencia en esa zona del país que a lo largo de 2024 dejó, al menos, 13 líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos asesinados y otros 300 homicidios entre enero y noviembre del año pasado, según Medicina Legal.
Así están estos grupos
Cifras oficiales dan cuenta que las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), de ‘Iván Mordisco’, tendrían en la actualidad unos 3.500 hombres entre sus filas, con una presencia en 14 departamentos, teniendo como bastión Cauca, Valle del Cauca, sur de Bolívar, Norte de Santander y Arauca.
Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tendría unos 6.000 hombres con presencia en 19 departamentos, y su estructura más fuerte es el frente de guerra Oriental, que lidera alias Pablito, el cual tiene presencia en Casanare, Vichada, Guainía y Arauca, todos en la frontera con Venezuela.