domingo, junio 23, 2024
InicioGeneralesOla invernal afecta los precios en productos agrícolas en Boyacá y Arauca

Ola invernal afecta los precios en productos agrícolas en Boyacá y Arauca

Varios productos de la canasta familiar en Boyacá han incrementado sus precios debido a las afectaciones que ha dejado la ola invernal en el departamento con los deslizamientos de tierra y cierres de vías que se empiezan a reflejar en el precio de los productos agrícolas que llegan a la plaza de mercado de Tunja.

Frutas y tubérculos que llegan de los Llanos Orientales han incrementado sus precios a causa de los cierres que se han presentado en la Transversal del Cusiana, la Transversal del Sisga y la vía entre Macanal y Santa María.

“Los comerciantes y productores que vienen de Casanare y Arauca tienen que utilizar la vía Villavicencio-Bogotá y este recorrido es para ellos muy costoso porque el gasto en ACPM y peajes es supremamente alto, esta medida la adoptan para no quedarse atascados uno o dos días en los trancones y es por esto optan por subirse por Bogotá para llegar aquí a Tunja y para que sus productos lleguen en óptimas condiciones y por consiguiente los precios se han visto afectados.

De Casanare se trae la papaya y de Arauca plátano, yuca, naranja y en estos productos se ha notado más el incremento de los precios”, indicó José Eduardo Muñoz, comerciante de la plaza de mercado del sur.

Por otro lado, la papaya es la fruta que más ha incrementado su precio, mientras que en los últimos días ha disminuido su producción para el centro de Boyacá.

“La papaya ha venido escaseando en los últimos días y su precio se ha elevado considerablemente porque, como indicaba la traen de Casanare y el recorrido que hacen es bastante largo por el Meta.

En cuanto a las hortalizas, estas están a un precio cómodo porque llegan de aquí del centro de Boyacá y ahorita el cilantro está económico”, agregó el comerciante.

Causa sorpresa que la papa, que se cosecha al interior del departamento, haya elevado su precio en los últimos días, ya que la carga está sobre los $340.000.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes