lunes, junio 24, 2024
InicioAraucamercedes rincón espinel gobernadora de Arauca

mercedes rincón espinel gobernadora de Arauca

El objetivo último de la política es gobernar  un Estado en todos sus asuntos e intereses públicos. Para que la política sea la lucha por el poder en función de intereses y preeminencias  debe tener programas y objetivos reales.- Por eso la elaboración de políticas públicas.-

Por ello el gobernante debe tener  la autoridad y la responsabilidad de estar al frente del estado o territorio que aspira a gobernar.-

Y todo en base a la gobernanza que  son  los términos  de gobierno y lo que se refiere a sus  instituciones y las leyes y medios jurisdiccionales y judiciales y todo lo que norma la solución de los problemas y necesidades de la sociedad.- En  definitiva no es  mas que toma de decisiones con responsabilidad de hacer las  cosas bien.-

Esa es en síntesis la gestión pública dirigida por alguien eficiente y eficaz en la administración de los recursos   que tiene un territorio para   responder  a las demandas y necesidades de sus habitantes y alcanzar un ponderado desarrollo social, económico, político y cultural.-

Por eso, sin excluir o demeritar a ninguna o ninguno las políticas y políticos  que aspiran a gobernar a Arauca, considero bajo los postulados que anteceden que la mejor opción para gobernar  Arauca es Mercedes Rincón Espinel, así la Honorable Representante de Arauca, Lina María Garrido Martín, no lo crea.- Tenemos el reciente caso de la alcaldía de Arauca cuando sacó a Mechas de la lucha.-

Creo que Mechas es una excelente precandidata porque cumple con eso que “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido, si no ocurrió”, como lo dijo  Winston Churchill, primer ministro de Reino Unido entre 1940 y 1945.

Creo en Mechas  porque es de esas políticas que se cumple ese principio  que “En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno”, expresada nada menor que por  Konrad Adenauer, primer canciller de la República Federal de Alemania y uno de los padres de Europa.

Ojalá  la Representante  Lina Maria,  que no cree en esos postulados políticos sino en  esos  por el estilo del que dice “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”, nada menos que del gran  Giulio Andreotti, presidente del Consejo de Ministros en Italia entre 1972 y 1973,  y pensara en no volver a cerrarle el camino del triunfo a Mechas.-

Y vuelva a sucederle a Cambio Radical  cuando el candidato de la doctora Lina, Andrès Padilla, perdió con Juan Quenza: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”, del inmortal Groucho Marx, ese genial actor y cómico norteamericano.

Por eso los analistas de la política de Arauca deben razonar como Charles de Gaulle, Primer Ministro de Francia entre 1944 y 1945, que dijo “He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”.-

Con Mechas como gobernadora  será clara  y se alejará de ese pensamiento  muy cierto y muy real de la mayoría de los políticos gobernantes   que “En política la sensatez consiste en no responder a las preguntas. La habilidad, en no dejar que las hagan”, de don  André Suarès, poeta y crítico francés.

Y perdió Andrès y la Representante Lina no dijo nada y, por eso, se contemporaniza  esa frase “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto” de Georg C. Lichtenberg, el  escritor alemán me llevan a dedicarle a la H. R. Lina

PATRIA!
¡Patria! te adoro en mi silencio mudo,
y temo profanar tu nombre santo.
Por ti he gozado y padecido tanto
cuanto lengua mortal decir no pudo.

No te pido el amparo de tu escudo,
sino la dulce sombra de tu manto:
quiero en tu seno derramar mi llanto,
vivir, morir en ti pobre y desnudo.

Ni poder, ni esplendor, ni lozanía,
son razones de amar. Otro es el lazo
que nadie, nunca, desatar podría.
Amo yo por instinto tu regazo,
Madre eres tú de la familia mía;
¡Patria! de tus entrañas soy pedazo.

Y bien.-  Sin la  participación y el liderazgo en el  gobierno  nacional o departamentales o municipales,  las mujeres no cuentan para nada y se invisibilizan  en los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030.

Tomado de la internet  tenemos que “A 13 de mayo de 2024, hay 28 países donde 28 mujeres se desempeñan como Jefas de Estado y/o de Gobierno. Al ritmo actual, la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará por otros 130 años.
Solo 15 países están presididos por una Jefa de Estado, y 16 países tienen Jefas de Gobierno.
En 2023, las mujeres representaban el 22,8 por ciento de miembros de Gabinete dirigiendo Ministerios que lideran un área política . Solo habìa 13 países en los que las mujeres ocupaban el 50 por ciento o más de los puestos de ministras del Gabinete que dirigen áreas políticas.
Las cinco carteras más ocupadas por ministras son Mujer e igualdad de género, Familia e infancia, Inclusión social y desarrollo, Protección social y seguridad social, y Asuntos indígenas y minorías.

Pero en el mundo tenemos mujeres muy destacadas en la política:
Nos cuenta la internet que “Las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo por leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación y  que la pobreza las afecta de manera desproporcionada” pero encontramos algunas mujeres muy importantes en la política mundial:
“ ….Las mujeres, como consecuencia de la negación histórica a sus derechos de participar en la gobernanza democrática, no tienen representación equitativa en puestos políticos a nivel mundial…” pero hay ejemplos de mujeres políticas fuera de serie:
Las mujeres, como consecuencia de la negación histórica a sus derechos de participar en la gobernanza democrática, no tienen representación equitativa en puestos políticos a nivel mundial.

Hay políticas muy importantes en la historia de la política:
Nos dice la internet que “Las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y debido a que la pobreza las afecta de manera desproporcionada”.-

A fin de conmemorar  la Historia de la Mujer, tenemos  mujeres que se han destacado en las esferas políticas:
Luisa Capetillo en Puerto Rico.- Benazir Bhuttoen Pakistàn.- Rigoberta Menchú,  guatemalteca.- Malala Yousafzai es una activista pakistaní.-

Herminia Torres García,  de Puerto Rico.- Michelle Bachelet Jeria,  política chilena.- Emmeline Goulden Pankhurst fue una activista británica.-
Clara Campoamor,  política española.- Jaha Dukureh, es la Embajadora Regional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres para África.
Benazir Bhutto luchó contra el régimen militar de su país y se convirtió en la primera mujer dirigente en un país musulmán..- Rigoberta Menchú es una activista guatemalteca.-  Malala Yousafzai es una activista pakistaní que defiende el derecho a la educación de las niñas y mujeres.- Herminia Torres García, de Puerto Rico.- Michelle Bachelet Jeria,  política chilena.- Emmeline Goulden Pankhurst fue una activista británica.- Clara Campoamor fue pionera de la militancia feminista y defensora de la igualdad de derechos de la mujer.

Política española.- Jaha Dukureh es una voz líder en los movimientos contra la mutilación genital femenina (MGF) y el casamiento infantil.-

Eleanor Roosevelt, ex primera dama de los Estados Unidos.- Presidió el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.-

En Colombia tenemos excelentes políticas:
Tomado de internet: La mujer colombiana ha sido fundamental en la historia de nuestro país desde diferentes ámbitos.

Policarpa Salavarrieta, era la encargada de informar a las tropas patriotas colombianas de los planes del ejército español durante el periodo de la reconquista española.-

Antonia Santos, murió fusilada por declararse enemiga del rey en 1819.-  María Cano, la ‘paisa’ que entregó su vida a luchar por los derechos de los colombianos y los trabajadores asalariados.-

Soledad Acosta de Samper, es reconocida como uno de los pilares literarios del país.- Gloria Valencia de Castaño, entregó su vida a los medios de comunicación y se convirtió en una pionera de la radio y la locución.- Esmeralda Arboleda, fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 1954 como la primera senadora liberal.- Débora Arango, Irreverente y polémica.- Teresita Gómez,  Considerada como “la mejor pianista de Colombia”.-

Y volvemos a Mechas.-
Como vemos cuando se deja que las mujeres hagan lo que tienen que hacer, lo hacen bien hecho.- Lo que no comprenden importantes políticas como la doctora Lina Marìa Garrido.

Pero como diría Alfonso Lòpez Michelsen, CUANDO TOCA, TOCA y del mismo Presidente Lòpez Michelsen, LOS MEJORES DÌAS ESTÀN POR VENIR.-

BENJAMIN FRANKLIN fue presidente de USA después de 5 derrotas a la Càmara Baja y BEISARIO BETANCURT presidente de Colombia después de dos derrotas.- En fin, ALVARO GÒMEZ HURTADO hubiese sido el mejor presidente de Colombia, después de dos derrotas.- Y diríamos como dijo CARLOS HOLMS TRUJILLO MIRANDA……..Alvaro es el mejor Presidente que Colomiba no ha tenido.- MALATESTA.-

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -

Recientes